Marta Otero Crespo

Profesora Contratada DoctoraDerecho civil

Departamento de Derecho Común
Facultade de Dereito
Universidade de Santiago de Compostela
E-15782, Santiago de Compostela.

Formación

 
  • Doctora en Derecho USC (2010)
  • Título de Experto en Derecho de consumo USC (2004-2005)
  • DEA en la USC (2005)
  • Cursos de doctorado USC (2003- 2005)
  • Licenciatura en Derecho USC (1998- 2003)
 

Actividad profesional

 

Cargos académicos

  • Profesora contratada doctora (Desde diciembre de 2012)
  • Profesora contratada interina de sustitución TC (Noviembre de 2007- Diciembre 2012)
  • Investigadora predoctoral FPI (2006- 2007)
  • Becaria predoctoral FPI (2004- 2006)
  • Becaria tercer ciclo Xunta de Galicia (2003- 2004)

Cargos de gestión

  • Directora del Área Académica de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Secretaria de la Comisión del Programa de Doctorado en Derecho USC (marzo de 2020 - diciembre de 2022).
  • Secretaria de la Revista Dereito. Revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela (septiembre de 2018 - octubre de 2022).
  • Vicedecana de Calidad e Infraestructuras de la Facultad de Derecho USC (noviembre de 2015- diciembre 2019).
  • Secretaria accidental del Departamento de Derecho común USC (1 mayo 2011- 30 junio 2011).

Docencia

  • Profesora en la USC en el Grado en Derecho, Grado en Periodismo, Máster en Aspectos Jurídicos de las Relaciones de Género y Máster de la Abogacía

Estancias en centros de investigación

En el extranjero:

  • Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, 17 -30 Abril 2017.
  • British Institute of International and Comparative Law, Londres, 8-16 Diciembre 2014.
  • Institute of Advanced Legal Studies (Library), University of London, Reino Unido, 9 Enero – 5 Abril 2012.
  • SPISA, Università di Bologna, Italia 1 Octubre- 30 Noviembre 2010.
  • Institute of Advanced Legal Studies (Library), University of London, Reino Unido, 10 Agosto- 10 Septiembre 2010.
  • Institut Suisse de Droit Comparé, Lausanne, Suiza, 3 Agosto- 5 Septiembre 2009.
  • St. John’s College, Oxford, Reino Unido, 27 Abril- 29 Junio 2006.
  • Swiss Institute of Comparative Law, Lausanne, Suiza, 4 Julio - 4 Septiembre 2005.

En España:

  • Universitat de Valencia, Facultad de Derecho, Valencia, 12- 16 Marzo 2018.
  • Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho, Madrid, 1 Abril – 31 Mayo 2014.
  • Universidad de Valladolid, Facultad de Derecho, Valladolid, 1 Octubre- 5 Diciembre 2008.
  • Universitat Pompeu Fabra, Facultat de Dret, Barcelona, 21 Julio- 31 Agosto 2008.
  • Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho, Madrid, 1 Marzo- 1 Junio 2007.
  • Observatory of European and Comparative Private Law, Universidad de Girona, 1 Febrero- 20 Marzo 2005.
  • Observatory of European and Comparative Private Law, Universidad de Girona, 1 -30 Noviembre 2004.
 

Líneas de investigación

 
  • Derecho de contratos
  • Derecho de daños
  • Derecho de familia y de la persona
  • Derecho de sucesiones
  • Teoría General del Derecho civil
  • Derecho y género
  • Derecho civil de Galicia
 

Participación en proyectos de investigación

 

Nacionales

  • La inaplazable modernización del derecho de obligaciones y contratos del Código civil español’ GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2022 – Proyectos de investigación no orientada (2022- PN207) Ref. PID2022-138909NB-I00, AEI- Agencia Estatal de Investigación, 01/09/2023- 31/08/2026. Main researcher: Prof. Dr. María Paz García Rubio.
  • ‘El Derecho de familia que viene. Retos y respuestas’, RETOS 2019 (2019-PN107) Ref.PID2019-109019RB-I00. AEI- Agencia Estatal de Investigación, Plan Nacional, 01/06/2020 - 31/05/2023. Main researcher: Prof. Dr. Santiago Álvarez González.
  • “Balance de 38 años de plurilegislación civil postconstitucional: situación actual y propuestas de futuro”, MINECO, Plan estatal (Convocatoria 2016), 30/12/2016- 29/12/2019, 60.500 euros. IPs: Prof. Dr. Santiago Álvarez González/ Prof. Dr. María Paz García Rubio.
  • “Sucesiones internacionales. El Reglamento 650/2012 y su interacción con el Derecho civil nacional”. MINECO, Plan estatal (2013- 2016), 01/01/2014 - 31/12/2016, 60500 euros. IP: Prof. Dr. Santiago Álvarez González.
  • “Nuevas perspectivas de los pactos sucesorios: dimensiones sustantiva, interregional e internacional”, Ministerio de Educación. IP: Prof. Dr. María Paz García Rubio (2011-2013). 76.230 euros.
  • “Derecho de sucesiones en Europa y libertad de testar: situación sustantiva, unificación conflictual y posición de los derechos civiles autonómicos”, Ministerio de Educación y Cultura/ FEDER. IP: Prof. Dr. María Paz García Rubio (2007-2010).70.785,01 euros.
  • “Los daños morales en la UE: armonización sustantiva, ley aplicable y competencia judicial internacional”, Ministerio de Educación y Cultura.IP: Prof. Dr. M. Paz García Rubio (2004-2007). 42.800 euros.
  • “Daños y responsabilidad resultante del vertido de hidrocarburos en el mar”, Ministerio de Educación y Cultura. IP : Prof. Dr. Santiago Álvarez (2003-2006).55.200 euros (Becaria FPI).

Autonómicos:

  • Programa de Consolidación y estructuración 2017. GRC. GI- 1147. De Conflictu legum (DCL) Ref. 2017-PG083. Ref. ED431C 2017/08, 01/01/2017 – 31/12/2020. IP: Prof. Dr. Santiago Álvarez González. 200.000 euros.
  • Programa de Consolidación y estructuración GPC, Consellería de cultura, educación y ordenación universitaria. GPC 2014/024, 24/06/2013 -31/12/2016. IP: Prof. Dr. Santiago Álvarez González. 70000 euros.
  • “O renacer dos pactos sucesorios. Dereito civil, Dereito interrexional e Dereito internacional privado”, Consellería de Innovación e Industria, Ref. Incite 09 202 150 PR. IP: Prof. Dr. María Paz García Rubio (2010-2012). 26.727 euros.
  • Programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas (Grupos de referencia competitiva) (2011-PG031), Ref. CN2011/055, 01/01/2011- 31/10/2013. IP: Prof Dr Santiago Álvarez González. 168.000 euros.
  • “La nueva Ley 2/2006 de derecho civil de Galicia en el actual proceso europeo de unificación del derecho de sucesiones: implicaciones para la emigración gallega”, Xunta de Galicia. IP: Prof. Dr. Santiago Álvarez González (2006-2009). 28.865 euros.
  • “Programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas, en régimen de concurrencia competitiva”. Subvención de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. Grupo De Conflictu legum (GI-1147). IP: Prof. Dr. Santiago Álvarez González (2006-2009).
 

Producción científica

 

Artículos de revista

  • ‘La sucesión ‘digital’ en el ordenamiento jurídico español: algunas luces y muchas sombras’, Diritto delle successioni e della famiglia, forthcoming.
  • “La sucesión en los «bienes digitales». La respuesta plurilegislativa española”, Revista de Derecho civil, Vol. VI, núm. 4 (2019), pp. 89- 133.
  • “Un caso de pluralidad legislativa en el ámbito civil: la regulación de la custodia de los menores en el ordenamiento jurídico español", Revista Cartapacio de Derecho, Argentina, Vol. 33 (2018), pp. 1-43.
  • “Ignorancia de la ley, error y tutela judicial de los derechos de los consumidores: el puzzle de las acciones colectivas en la LEC”, Teoría y Derecho: revista de pensamiento jurídico, Vol. 18/2015, pp. 130-141.
  • “Las obligaciones precontractuales de información, explicación adecuada y de comprobación de solvencia en el ámbito de los contratos de préstamo al consumo”, La Ley Unión Europea, Núm. 25, 2015, pp. 69-80.
  • “Un caso de responsabilidad civil notarial”, Revista de Derecho civil, Vol 3/ 2014.
  • “Cuestiones problemáticas al hilo de la responsabilidad civil del auditor de cuentas en el marco del Derecho español”, Revista La Ley Argentina, núm. 157, 2014.
  • “Las acciones colectivas en Europa: ¿un paso adelante? Las líneas generales propuestas en la Recomendación de la Comisión Europea sobre los principios comunes aplicables a los mecanismos de recurso colectivo de cesación o de indemnización en los Estados miembros en caso de violación de los derechos reconocidos por el Derecho de la Unión (2013/396/UE)”, Boletín del Centro de Documentación Europea, USC, 2013. Disponible en: http://revistas.usc.es/boletincede/Editorial_noviembre2013_MartaOteroCrespo_Acciones_Colectivas.pdf
  • “La responsabilidad precontractual en el Derecho contractual europeo” (con GARCÍA RUBIO, M. P.), 2/2010 InDret, http://www.indret.com, pp. 1-62.
  • “Algunas notas en torno a la responsabilidad civil de los auditores frente a terceros ajenos al contrato de auditoría”, (2007) Vol. 16 nº1, Dereito, pp. 333-351.
  • “Apuntes sobre la referencia expresa al ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos en la Ley 15/2005” (con GARCÍA RUBIO, M. P.), (2006) Vol. Febrero n º 8. Revista Jurídica de Castilla y León, pp. 69-105.
  • “Apuntes sobre la referencia expresa al ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos en la Ley 15/2005” (con GARCÍA RUBIO, M. P.), (2005) Vol. 14 nº 2. Dereito. pp. 95-129.
  • “Comentario al Real Decreto 1892/2004 por el que se dictan normas para la ejecución del Convenio internacional sobre la responsabilidad civil derivada de daños debidos a la contaminación de las aguas del mar por hidrocarburos” (2004) Vol. 13 nº 2 Dereito. Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela, pp. 43-59.

Capítulos de libro

  • ‘Post mortem data protection and succession in digital assets under Spanish law’, en Legal Developments on Cybersecurity and Related Fields, Springer, 2024, pp. 167- 186.
  • ‘Las voluntades digitales y su ejecución en el marco del ordenamiento jurídico español: una muestra del concepto de familia en degradé’, Condiciones y negocios jurídicos mortis causa, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 593 -610.
  • ‘`Comentario a los arts. 11 a 16”, Comentarios al texto refundido de la Ley de consumidores y usuarios, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 255-328.
  • Comentario a los arts. 706, 707, 708, 709, 710, 711, 712, 713, 714, 715 CC’, Comentarios al Código Civil, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2022.
  • ‘Modelos para la docencia con perspectiva de género: el recurso a las series televisivas como mecanismo de empoderamiento femenino’, in Derecho y Arte, M. Otero Crespo/ C. Alonso Salgado/ A. Rodríguez Álvarez (dirs.), Ed. Dykinson, Madrid, 2022, pp. 111- 115.
  • ‘Cuestiones matrimoniales. Edad’, in Manual de acceso a la abogacía. Especialidad civil y mercantil, Mercedes De Prada Rodríguez (Dir.), Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 137- 190.
  • ‘El albaceazgo’, in Jurisdicción voluntaria. Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, Sonia Calaza López (Dir.), Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 889-895 (with Javier García Fernández).
  • ‘Comentario a los arts. 81.I, 82, 91.II, 94, 96 CC’, in Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad, María Paz García Rubio/ María Jesús Moro Almaraz (Dirs.), Ed. Thomson Reuters – Civitas, 2022, pp. 111-140 (el Comentario al art. 91. II CC with Javier García Fernández).
  • ‘La reforma operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, en las situaciones de crisis matrimoniales: (separación, nulidad y divorcio)’, in Persona, familia y género: Liber Amicorum a Mª del Carmen Gete-Alonso y Calera, Judith Solé Resina Árbol (coord.), Ed. Atelier, Barcelona, 2022, pp. 235-250.
  • ‘La atribución del uso de la vivienda familiar tras la reforma del artículo 96 CC operada por la ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica’, in Vivienda y colectivos vulnerables, María Dolores Cervilla Garzón/ Isabel Zurita Martín (Dirs.), Ed. Aranzadi, 2022, pp. 463-478.
  • “O labor do Tribunal de Xustiza da Unión Europea na protección dos consumidores no ámbito bancario á luz da sentencia (Sala Cuarta) de 16 de xullo de 2020”, Actas do 7º Congresso Internacional Direito na Lusofonía, UMinho Editora, Braga, Portugal, 2021, pp. 186- 195, disponible en: https://ebooks.uminho.pt/index.php/uminho/catalog/view/30/71/808-2.
  • “Teoría y técnicas de investigación sobre derecho, igualdad y discriminación”, Manual para la investigación feminista y de género, in Téllez Infantes, A./ Martínez Guirao, J.E. (coords.), Colecciones Universitas, UJI, pp. 119- 147 (with Saldaña Díaz, M.N./ Sáez Lara, C.).
  • ‘El Derecho de sucesiones en clave digital. Algunas consideraciones a propósito del ‘testamento digital’ y de la ‘herencia digital’ en el ámbito del Derecho común’, in Blandino Garrido, M.A./ Cervilla Garzón, M. D. (Dirs.), Declaración de voluntad en un entorno virtual, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 367- 378..
  • ‘La protección del cliente bancario como consumidor. Un estudio sobre la comisión de apertura y sobre la distribución de ciertos gastos y costes derivados de la constitución de un préstamo con garantía hipotecaria a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo’, in Castillejo Manzanares, R./ Rodríguez Álvarez, A. (Dirs.), Debates jurídicos de actualidad, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 305- 348.
  • ‘La incidencia de la violencia en la determinación de la custodia de los hijos menores: una aproximación desde el Derecho Civil’, in Alonso Salgado, C./ Sánchez Rubio, A./ Ramos Hernández, P. (Dirs.); Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Rodríguez Álvarez, A. (Coords.), Retos jurídicos de actualidad, Dykinson, Madrid, 2021, pp. 152- 158.
  • ‘La sentencia del tribunal de justicia (Sala cuarta) de 16 de julio de 2020: su impacto en materia de costas procesales’, in Álvarez Lata, N./ Peña López, F. (Eds.), Mecanismos de protección del consumidor de productos y servicios financieros, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 309- 316.
  • ‘Teoría general del Derecho’, in Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Pérez Rivas, N. (Dirs.), Manual de conceptos jurídicos básicos, Ed. Colex,A Coruña, 2021, pp. 29- 36.
  • ‘Introducción al Derecho civil’, in Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Pérez Rivas, N. (Dirs.), Manual de conceptos jurídicos básicos, Ed. Colex, A Coruña, 2021, pp. 57- 60.
  • ‘Derecho de la persona’, in Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Pérez Rivas, N. (Dirs.), Manual de conceptos jurídicos básicos, Ed. Colex, A Coruña, 2021, pp. 61- 83.
  • ‘Derecho de obligaciones y responsabilidad civil’, in Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Pérez Rivas, N. (Dirs.), Manual de conceptos jurídicos básicos, Ed. Colex, A Coruña, 2021, pp. 85- 99.
  • ‘Derecho de sucesiones’, in Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Pérez Rivas, N. (Dirs.), Manual de conceptos jurídicos básicos, Ed. Colex, A Coruña, 2021, pp. 137- 151.
  • ‘Las disposiciones post mortem sobre el llamado ‘patrimonio digital’: una primera aproximación desde el sistema plurilegislativo español’, in Encontro de Investigadores da Escola de Direito da Universidade do Minho 2019, Escola de Direito da Universidade do Minho, 2020, pp. 1-10.
  • “El grado en Derecho a examen: principales datos y resultados desde su implantación en la Universidad de Santiago de Compostela”, en OTERO CRESPO, M./ RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, A. (Dirs.), Investigación y docencia en Derecho, Ed. Colex, 2019, pp. 163- 168.
  • “Las acciones colectivas en Europa. La Recomendación de la Comisión europea en materia de «collective redress» y algunas experiencias nacionales (con especial referencia al ámbito de la contratación bancaria)”, en MARIMÓN DURÁ, R./ MARTÍ MIRAVALLS, J. (Dirs), Problemas actuales y recurrentes en los mercados financieros: Financiación alternativa, gestión de la información y protección del cliente, Ed. Thomson Reuters- Aranzadi, 2018, pp. 387- 418.
  • "Plurilegislación civil en materia de custodia de menores: un escenario para la mediación", en CASTILLEJO MANZANARES, R. (dir)/ ALONSO SALGADO, C. (coord.), Nuevos debates en relación a la mediación penal, civil y mercantil, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela, pp. 131- 149.
  • “Consecuencias jurídicas de las conductas discriminatorias”, en VENTURA FRANCH, A./ GARCÍA CAMPÁ, S. (dirs), El Derecho a la igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Una evaluación del Primer Decenio de la Ley Orgánica 3/2007, Ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2018, pp. 263- 284.
  • “Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro”, en VENTURA FRANCH, A./ GARCÍA CAMPÁ, S. (dirs), El Derecho a la igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Una evaluación del Primer Decenio de la Ley Orgánica 3/2007, Ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2018, pp.863- 884.
  • “Los testamentos de las mujeres” (GARCÍA RUBIO, M.P./ OTERO CRESPO, M. et al), en TORRES GARCÍA, T.F. (dir); INFANTE RUIZ, F./ OTERO CRESPO, M./ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, A. (coords), Construyendo la igualdad. La feminización del Derecho privado, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2017, pp. 791- 807.
  • “Devoirs précontractuels et responsabilité précontractuelle dans la proposition de modernisation du droit des obligations et des contrats espagnols” (con GARCIA RUBIO, M. P.), en La recodification du Droit des Obligations en France et en Espagne, LETE, J./ SAVAUX, E./ SCHÜTZ, R-N./ BOUCARD, H. (dirs), LGDJ, Poitiers, France, 2016, pp. 131-144.
  • “Comentarios a los artículos 705 a 715 del CC” en DE PABLO CONTRERAS, P. ET AL, Comentarios al Código civil, 2ª. Ed., Ed. Civitas Thomson Reuters, 2016, pp. 483-510.
  • “Capacidad para suceder e indignidad” (con GARCÍA RUBIO, M. P.), en GETE- ALONSO Y CALERA, M. C. (dir.), Tratado de Derecho de Sucesiones, T. I., 2ª ed., Ed. Civitas Thomson Reuters, 2016, pp. 235- 288.
  • “The collective redress phenomenon in the European context: The Spanish Case”, en Procedural Science at the Crossroads of Three Generations, CADIET, L./ HESS, B./ REQUEJO ISIDRO, M. (eds), Ed. Nomos, Baden- Baden, Germany, 2015, pp. 193-224.
  • “Comparative law before the Spanish law Courts in the XXI Century” (con REQUEJO ISIDRO, M.), en ANDENAS, M. / FAIRGRIEVE, D. (eds), Courts and Comparative Law, Oxford University Press, 2015, pp. 552- 568.
  • “Rebuilding the pillars of collective litigation in light of the Commission Recommendation: The Spanish approach to collective redress” (con García Rubio, M. P.), en LEIN, E./ FAIRGRIEVE. D./ OTERO CRESPO, M. / SMITH, V. (eds): Collective redress in Europe – Why and How?, BIICL, London, 2015, pp. 133- 152.
  • “Capítulo 2. No discriminación” (con BOSCH CAPDEVILA, E./ GARCÍA RUBIO, M.P.), en Principios, definiciones y reglas de un Derecho civil europeo: el Marco común de Referencia (DCFR), JEREZ DELGADO, C. (coord.), BOE, Madrid, 2015, pp. 77-78.
  • “Capítulo 3. Comercialización y deberes precontractuales” (con GARCÍA RUBIO, M.P.), en Principios, definiciones y reglas de un Derecho civil europeo: el Marco común de Referencia (DCFR), JEREZ DELGADO, C. (coord.), BOE, Madrid, 2015, pp. 78-87.
  • “Capítulo 4. Formación” (con GARCÍA RUBIO, M.P.), en Principios, definiciones y reglas de un Derecho civil europeo: el Marco común de Referencia (DCFR), JEREZ DELGADO, C. (coord.), BOE, Madrid, 2015, pp. 87-92.
  • “Problemas sucesorios de los Derechos de la personalidad: regulación y lagunas en el régimen de la LO 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”, en GARCÍA RUBIO, M. P. / DOMÍNGUEZ LUELMO, A. (dirs), Estudios de Derecho de sucesiones, Liber amicorum Teodora Torres García, Ed. La Ley, 2014, pp. 1107- 1130.
  • “Violencia”, en GETE- ALONSO CALERA, M. C. (dir), Tratado de Derecho de la persona física, Tomo II, Ed. Civitas, Thomson Reuters, Cizur Menor, Navarra, 2013, pp. 666- 683.
  • “La diligencia debida: del bonus pater familias a la persona razonable. La desmasculinización del paradigma de referencia a la luz del Derecho comparado”, en MESA MARRERO, C. (coord.), Mujeres, contratos y empresa desde la igualdad de género, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2014, pp. 337- 348.
  • “Collective redress in Spain: recognition and enforcement of class action judgments and class settlements” (con REQUEJO ISIDRO, M.), en FAIRGRIEVE, D. / LEIN, E. (eds), Extraterritoriality and collective redress, Oxford University Press, 2012, pp. 309-331.
  • “Punitive damages under Spanish Law: a subtle recognition?”, en MEURKENS, R. C. / NORDIN, E. (coords.), The Power of Punitive Damages- Is Europe Missing Out?, Intersentia, 2012, pp. 283- 310.
  • “Comentario a los arts. 705 a 715 del CC”, en DE PABLO CONTRERAS, P. et. al (dirs.), Comentarios al Código civil, Ed. Thomson- Civitas, Navarra, 2011, pp. 482- 509.
  • “Capacidad para suceder e indignidad” (con GARCÍA RUBIO, M. P.), en GETE- ALONSO Y CALERA, M. C. (dir.), Tratado de Derecho de sucesiones, Tomo I, Ed. Civitas- Thomson, Navarra, 2011, pp. 225- 274.
  • “Donoghue v Stevenson: el Derecho de daños tiene nombre de mujer”, en GARCÍA RUBIO, Mª. P. / VALPUESTA FERNÁNDEZ, Mª. R. (eds)., El levantamiento del velo: las mujeres en el Derecho privado, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, pp. 957- 981.
  • “Comentario a los arts. 959- 967 CC”, en DOMÍNGUEZ LUELMO, A. (dir.), Comentarios al Código civil, Ed. Lex Nova, Valladolid, 2010, pp. 1048- 1058.
  • “La responsabilidad civil del auditor frente a terceros al hilo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo”, en GARCÍA RUBIO, M. P. (coord.), Estudios Jurídicos en memoria del Profesor José Manuel Lete del Río, Ed. Civitas- Thomson Reuters, Cizur Menor, 2009, pp. 663- 694.
  • “Gobierno corporativo y auditoría. El auditor y su responsabilidad en el marco comunitario y en el Derecho español”, en PÉREZ CARRILLO, E. F. (coord.), Gobierno Corporativo y responsabilidad social de las empresas, Ed. Marcial Pons, Madrid, 2009, pp. 173- 212.

Monografías

OTERO CRESPO, M., La responsabilidad civil del auditor de cuentas, Ed. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2013.

Comentarios de sentencia

  • “La determinación de la custodia de los hijos menores en caso de crisis de pareja y otras cuestiones “accesorias”. Notas a propósito de la SAP, Sección Civil- Mercantil, de A Coruña del 25 de mayo de 2012”, 73 Rexurga, 2011, pp. 113- 120.
  • “SELMARK versus SOFTGAL. El incumplimiento contractual en el Derecho actual y ¿prospectivo?. Notas a propósito de la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº2 de Santiago de Compostela de 31 de mayo de 2011”, 70 Rexurga, 2011, pp. 77-83.
  • “Instrucciones de aplicación defectuosas y resolución por incumplimiento contractual. Unas consideraciones a propósito de la SAP de Pontevedra (Sección 6ª) de 18 de mayo de 2010”, 67 Rexurga, 2010, pp. 86-90.
  • “Improcedencia de la nulidad contractual por infracción de normas ¿administrativas? Breves notas a la SAP de A Coruña (Sección 6ª) de 23 de abril de 2009”, 63 Rexurga, 2009, pp. 143-146.
  • “La liquidación de la sociedad de gananciales. Especial referencia a su disolución y la naturaleza de las cantidades aportadas a ‘planes de pensiones’”, 60 Rexurga, 2008, pp. 97- 102.
  • “Opción de compra ¿versus? precontrato. Unas consideraciones a propósito de la SAP de Pontevedra 259/2008 de 7 de mayo”, 59 Rexurga, 2008, pp. 110-115.
  • “Un caso de daño moral en la responsabilidad civil por productos defectuosos. Comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya 155/2004 (sección 5ª): una muela en la Coca-cola”, (2007) nº 16 Revista Jurídica de la UAM, pp.187-205.

Otras publicaciones

  • Crónica de la I Jornada Internacional ‘Derecho, Justicia e Inteligencia Artificial’, en Derecho, nuevas tecnologías e inteligencia artificial, 2024, pp. 146- 150.
  • “Crónica de legislación y jurisprudencia de la Unión Europea”, Anuario de Derecho Civil, tomo LXXV, fasc. II, 2022, pp. 531-575 (with Julia Ammerman Yebra).
  • GINEBRA MOLINS, M.ª E., La pluralidad de fiadores frente al acreedor: el “beneficio de división” en los Códigos civiles francés, español y de Quebec. En busca de un modelo para la codificación catalana, Ed. Bosch, Wolters Kluwer, Madrid, 2021, 240 pp., Anuario de Derecho Civil (Review).
  • “Crónica de legislación y jurisprudencia de la Unión Europea”, Anuario de Derecho Civil, tomo LXXV, fasc. IV, 2022, (with Julia Ammerman Yebra).
  • “Crónica de legislación y jurisprudencia de la Unión Europea”, Anuario de Derecho Civil, tomo LXXIV, 2021, fasc. IV, pp. 1369-1420 (with Julia Ammerman Yebra).
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXIV, 2021, fasc. II, pp. 565-622 (with Ammerman Yebra, J.)
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXIII, 2020, fasc. IV, pp. 1657-1710 (with Ammerman Yebra, J.)
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXIII, 2020, fasc. II, pp. 713-782 (with Ammerman Yebra, J.)
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXII, 2019, fasc. IV, pp. 1331- 1403 (con Ammerman Yebra, J.).
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXII, 2019, fasc. II, pp. 485- 566.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXI, 2018, fasc. IV., pp. 1487- 1564.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXXI, 2018, fasc. II, pp. 441- 530.
  • "Las acciones colectivas en el marco europeo y español", Divulgación Universitaria, UNICEN, Argentina, 2017. Available at: https://www.unicen.edu.ar/content/las-acciones-colectivas-en-el-marco-europeo-y-espa%c3%b1ol
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXX, 2017, fasc. IV, pp. 1613- 1701.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXX, 2017, fasc. II, pp. 787- 840.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXIX, 2016, fasc, IV, pp. 1445- 1499.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXIX, 2016, fasc. II, pp. 525- 606.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia de la Unión europea, Anuario de Derecho civil, LXVIII, 2015, fasc. IV, pp. 1457- 1507.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia Comunitarias, Anuario de Derecho civil, LXVIII, 2015, fasc. II, pp. 481-538.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia Comunitarias, Anuario de Derecho civil, LXVII, 2014, fasc. IV, pp. 1367- 1406.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia Comunitarias, Anuario de Derecho civil, LXVII, 2014, fasc. II, pp. 599- 643, pp. 605- 649.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia Comunitarias, Anuario de Derecho civil, LXVI, 2013, fasc. IV, pp. 1713- 1773.
  • Crónica de Legislación y Jurisprudencia Comunitarias (con Marta Requejo Isidro), Anuario de Derecho civil, LXVI, 2013, fasc II, pp. 837- 890.
  • OTERO CRESPO, M. ET AL, “Termos esenciais de Dereito civil”, in Nieto Alonso, A./ Rodríguez Río, X. (coords), Servizo de Publicacións e intercambio científico da USC, 2013.
  • Law Diccionary “Family law” and “Tort law” vocabulary, in Multilingual Legal Dictionary (English- Spanish- Galician), M. Abel Souto (coord.), Santiago de Compostela, 2012. ISBN 978- 84- 15141- 69- 3.
  • Law Dictionary entries “danos e perdas”, “danos por productos defectuosos”, “enriquecemento sen causa/ enriquecemento inxusto”, “productos defectuosos” y “tratos preliminares” in Diccionario Galego de Termos Xurídicos / DIXURI (http://dixuri.com), Revista Xurídica Galega 2010.
  • M.D. DÍAZ- AMBRONA BARJADÍ (et al.), Derecho Civil Comunitario, 2ª ed., Madrid, Colex, 2004, 543 pp., Anuario Español de Derecho Internacional Privado (Recensión).
  • A. R. VIDAL OLIVARES, “La función integradora de los principios generales en la compraventa internacional de mercaderías y los principios de la Unidroit sobre contratos comerciales internacionales”, Anuario de Derecho Civil, T. LVI, 2003, pp. 993-1041, en Anuario Español de Derecho Internacional Privado (Recensión).
  • L. DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN, “Reforma de los Códigos y Derecho europeo”, Anuario de Derecho Civil, vol. 56, 2003, pp. 1565-1574, en Anuario Español de Derecho Internacional Privado (Recensión).

Edición, dirección y coordinación de obras colectivas

  • GARCÍA RUBIO, M.P./ OTERO CRESPO, M., (DIrs.), Debates en torno a la conctractualización del Derecho de familia y la persona, Ed. Colex, A Coruña, 2023.
  • ALONSO SALGADO, C./ OTERO CRESPO, M./ VALIÑO CES, A. (DIRS.), Derecho y Arte III, Ed Colex, A Coruña, 2023.
  • OTero Crespo, M./ Alonso Salgado, C./ Rodríguez Álvarez, A. (Dirs.), Derecho y Arte, Ed. Dykinson, Madrid, 2022.
  • Alonso Salgado, C./ Sánchez Rubio, A./ Ramos Hernández, P. (Dirs.); Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Rodríguez Álvarez, A. (Coords.), Retos jurídicos de actualidad, Ed. Dykinson, Madrid, 2021.
  • Otero Crespo, M./ Valiño Ces, A./ Pérez Rivas, N. (Dirs.), Manual de conceptos jurídicos básicos, Ed. Colex, A Coruña, 2021.
  • OTERO CRESPO, M. / RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, A. (Dirs.), Investigación y docencia en Derecho, Ed. Colex, 2019.
  • TORRES GARCÍA, T.F. (DIR); INFANTE RUIZ, F. / OTERO CRESPO, M. /RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, A. (coords), Construyendo la igualdad. La feminización del Derecho privado, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
  • LEIN, E./ FAIRGRIEVE. D./ OTERO CRESPO, M. / SMITH, V. (eds), Collective redress in Europe - Why and How?, BIICL, London, 2015.
  • GARCÍA RUBIO, M. P. / VALPUESTA FERNÁNDEZ, M. R. (eds); LÓPEZ DE LA CRUZ, L. / OTERO CRESPO, M. (coords), El levantamiento del velo: las mujeres en el Derecho privado, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2011.