Nerea Magallón Elósegui
Investigadora Permanente
UPV/EHUDerecho internacional privado
UPV/EHU
Departamento de Derecho civil y Derecho de la Empresa
Facultad de Derecho
Licenciada en Derecho en 1998, inicie la carrera universitaria con una beca de investigación de la Diputación de Guipúzcoa. Obtuve el DEA con sobresaliente en la Universidad del País Vasco (2000), realicé la tesis doctoral por la que me concedieron Premio Extraordinario de Doctorado (2006). Finalicé la Tesis en una estancia en el Max Planck Institut, Für Ausländisches Und Internationales de Hamburgo. En 2006 obtuve una Beca Postdoctoral de dos años (2006-2008) que desarrollé en el Instituto Dr. Gioja de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y en L'Ecole doctorale de Droit international, Droit européen, relations internationales et Droit comparé de l'Université Panthéon Assas, Paris, donde participé activamente como invitada en las actividades docentes e investigadoras. En 2009 me incorporé a la Universidad de Santiago de Compostela con una beca como Investigadora adscrita al Programa de ayudas a la investigación de la Xunta de Galicia, Ángeles Alvariño, y luego con una Beca Juan de la Cierva de la que disfruté hasta septiembre de 2012. Desde septiembre de 2012 hasta 2019 he sido Profesora Doctora Encargada de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Deusto. Investigadora adscrita al Programa Ramón y Cajal en la Universidad del País Vasco desde 1 de septiembre de 2019, en cuya convocatoria de 2017 quedo nº 1 en Derecho. Acreditada por Unibasq como Profesora Plena (equivalente a Catedrática) en la actualidad soy Investigadora Permanente en la Universidad del País Vasco en el Departamento de Derecho civil y Derecho de la Empresa.
Además, he realizado dos estancias de Investigación de dos y tres meses respectivamente en International Instittute for The Unification of Private Law (UNIDROIT, Roma), de 3 meses en la Universidad Complutense de Madrid y de un mes en la Universidad de Cagliari, Cerdeña.
He participado en 6 Proyectos de Investigación Europeos, financiados por la European Commission (Directorate-General Justice). Junto al Grupo de investigación de De Conflictu Legum, he participado en 2 Proyectos nacionales y otro autonómico. Y con la Universidad del País Vasco en un Proyecto adscrito a la Catedra Unesco. He sido IP: DER 2017-87712-R del MINECO y FEDER y en la actualidad pertenezco al Grupo Consolidado de la Red Vasca de Universidades “Un nuevo modelo de gobernanza empresarial sostenible en la era de la internacionalización y la digitalización” (IT1630-22), y soy investigadora en el Proyecto de “ La revisión del Reglamento 650/2012, sobre sucesiones: balance de aplicación y propuestas de modificación”, Duración 4 años: 01/09/2024 a 31/08/2028, de la Universidad Rovira i Virgil y Universidad de Lerida.
A lo largo de mi carrera he publicado cuatro Monografías, más de 14 Capítulos en Libros colectivos, más de 40 artículos y multitud de notas en Revistas especializadas. Todos ellos relacionados con el Derecho Privado europeo, el Derecho Internacional de Sucesiones, el Derecho Interregional y Empresa y Derechos Humanos. Tengo reconocidos dos sexenios de investigación y la acreditación de reconocimiento de la capacidad e independencia investigadora de Investigadores/as del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, como investigadora establecida R3.
Mi labor docente e investigadora ha sido posible gracias a la obtención de 8 becas, (una predoctoral y 7 postdoctorales). He impartido clases (ya sea en Licenciatura, Grado y Master) de Derecho Internacional Privado, de Derecho Privado europeo, Contratos Internacionales y de Comercio Internacional, en la Universidad de Buenos Aires, Universidad del País Vasco, en la Universidad de Santiago de Compostela, UNED, UNIR y en la Universidad de Deusto. He completado mi formación académica con más de 34 cursos recibidos de especialización y mi formación docente con 8 Cursos de formación docente. He impartido alrededor de 30 conferencias y ponencias en temas especializados, y organizado 10 Seminarios y Jornadas nacionales e internacionales. He dirigido tres tesis doctorales y más de 50 TFgs y TFMs.
De 2006-2018 he sido Responsable de la Crónica de arbitraje en la Revista Española de Derecho Internacional y en el Spanish Yearbook of International Law. Desde 2010 formo parte del Globernance. Instituto de Gobernanza Democrática donde he organizado y participado en distintos Seminarios y Cursos Internacionales. Miembro de la Academia Vasca de Derecho, de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País y de la AEPDIPR. También he sido coordinadora del Doble Grado DER+COM y DER +ADE y Representante de Junta de Facultad en la USC. Pertenezco al Comité de Redacción de las Revistas: Estudios de Deusto y Cuadernos Europeos de Deusto. Miembro de RED-EXHATA, Instituto Globernance; Miembro Comité Internacional Universidad De Guayaquil (Ecuador) e Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L: Gioja" (Universidad de Buenos Aires), “Responsabilidad social, privacidad, protección de datos, nuevas tecnologías y bioética”; Miembro Grupo Internacional de Investigación “Comercio internacional y trabajo”, Universidad de Salamanca; XXIII Congreso mundial de la Sociedad Internacional, de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Lima, Perú.